Curso Sistemas de Información Geográfica y Análisis Espacial con ArcGIS – Nivel Básico

Te presentamos el mejor Curso de ArcGIS Básico y más completo del mercado.

El curso “ArcGIS Básico – Paso a Paso”, es un curso elaborado para conocer desde un inicio el software, e ir familiarizándose poco a poco en el manejo del mismo.

Te presentamos el mejor Curso de ArcGIS Básico y más completo del mercado.

El curso “ArcGIS Básico – Paso a Paso”, es un curso elaborado para conocer desde un inicio el software, e ir familiarizándose poco a poco en el manejo del mismo.

El curso es teórico-práctico, en él, se estudiarán los conceptos fundamentales de los Sistemas de Información Geográfica (GIS), las principales funcionalidades que tiene el software y sus aplicaciones dentro del medio ambiente y la gestión territorial. A lo largo del curso, trabajarás con una serie de componentes de ArcGIS para recopilar y organizar datos, crear y representar de una forma eficiente, cualquier tipo de información geográfica georreferenciada asociada a un territorio y la base para solucionar problemas geográficos con los GIS, de acuerdo al sector de tu competencia.

  • Adquirir conocimientos sobre los Sistemas de Información Geográfica.
  • Adquirir conocimientos sobre los archivos más utilizados, metodologías de importación y manejo de los mismos.
  • Mediante el análisis de los datos, y la gestión de nuevas capas con ArcGIS 10, podremos realizar representaciones de mapas, editar y generar cartografía desde cero, realizar análisis de proximidad, establecer relaciones entre tablas de atributos, realizar cruces de capas temáticas y explotar la información contenida en las tablas de atributos.
  • Elaborar cartografía temática para proyectos. Composición de mapas.

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LOS SIG, CARTOGRAFÍA Y GEOGRAFÍA

  • SESIÓN 01: Instalación de ArcGIS 10.5
  • SESIÓN 02: Introducción a los Sistemas de Información Geográficas – SIG

MÓDULO II: INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES DE ARCGIS

  • SESIÓN 01: Introducción a la tecnología ArcGIS. ArcGIS Desktop. Propiedades de una Capa.
  • SESIÓN 02: Manejo de datos espaciales. Sistemas de referencia: Google Earth Pro – SASPlanet.

MÓDULO III: LOS ARCHIVOS CARTOGRÁFICOS DE UN SIG

  • SESIÓN 01: Archivos cartográficos empleados en los SIG. Descarga de infomación geográfica. Añadir data – añadir basemaps. Barra de herramientas tool.
  • SESIÓN 02: Elementos de una tabla. Búsqueda y reemplazo. Selección por atributos. Calculadora de campo. Relaciones entre tablas ( join y relate). Exportar data vectorial /tabla de atributos.

MÓDULO IV: EDICIÓN DE ATRIBUTOS Y DATOS ESPACIALES

  • SESIÓN 01: Convertir hoja de cálculo de excel a shapefile tipo punto. Proyección y Transformación. Georreferenciación.
  • SESIÓN 02: Edición o digitalización cartográfica. Barra de Herramientas de Edición. Creando Shapefiles. Plantillas de edición en arcmap. Herramientas de edición de elementos.
  • SESIÓN 03: Geoprocesamiento: Herramienta Unión, Herramienta Intersect, Herramienta Dissolve, Herramienta Clip, Herramienta Buffer, Herramienta Merge.
  • SESIÓN 04: Simbolizando la información geográfica. Tipos de simbolización cartográfica. Estableciendo símbolo único a la capa. Simbología de Categorías, de Cantidades, por Múltiples Atributos, de Gráficos. Creación de Archivos Layer.

MÓDULO V: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INFORMACIÓN

  • SESIÓN 01: El etiquetado de capas. Propiedades de ubicación de la etiqueta. Detección de conflictos. Etiquetas por expresión. SQL Query etiquetas. El Motor de etiquetado Maplex. Anotaciones.
  • SESIÓN 02: Diseño y presentación de mapas. Mapa de Ubicación. Mapa área de influencia. Mapa Usos del Suelo.

Estudiantes universitarios y técnicos, profesionales y público en general que quiera iniciarse en este software.

IMPORTANTE:

  • No se necesitan conocimientos previos de SIG ni de ArcGIS.
  • Se requieren conocimientos ofimáticos solventes.
  • El estudiante deberá de tener instalada la versión correspondiente de los softwares que se tratarán en el curso (si no cuenta con el programa, la empresa le proporcionará en la primera sesión del curso).
  • Contar con laptop o PC con Windows 10 o superior.
  • Tener acceso a internet para ver las clases y enviar tareas.

El curso incluye los siguientes beneficios:

  • Curso práctico, asíncrono, 100% virtual para ser consumido a tu propio ritmo a través de nuestra plataforma educativa, accesible vía PC, laptop, tablet o tu dispositivo móvil desde cualquier lugar.
  • Asesoría presencial y personalizada por el tutor del curso para garantizar tu éxito, resolviendo preguntas e inconvenientes mientras avanzas.
  • Emitimos constancia de estudios virtual, asimismo la emisión y envío de certificado (por 80 horas lectivas) hasta su domicilio. 
  • Clases disponibles las 24 horas del día y desde el lugar donde se encuentre.
  • En el Aula Virtual el estudiante encontrará la información general del curso, diapositivas, videos, lecturas, archivos propios del ArcGIS, entre otras.

Inscripción

S/ 60.00

Más información

Comuníquese con nosotros